De acuerdo a la información entregada por el Observatorio del Gasto Fiscal en Chile, referente al presupuesto de los municipios de la Región Metropolitana en 2019, y la cantidad de habitantes que posee cada comuna, el dinero per cápita entre el municipio con más recursos y el con menos alcanza una diferencia de 7,9 veces.
Esto ha generado diversas opiniones y controversias. Algunos alcaldes reclaman mayor equidad y modificación a la Ley de Renta, mientras que otros postulan un aumento en el aporte del Estado al Fondo Común Municipal.
La estimación indica que si en San Bernardo, se iba a contar con $ 173.002 por persona, en Vitacura esa cifra llegó a $ 1.136.044.
Si bien las diferencias en los presupuestos municipales se deben a los ingresos que perciben, las capacidades intrínsecas de las administraciones también es un factor a considerar. Alcaldes de comunas como El Bosque, Cerro Navia y Lo Barnechea, han manifestado que es difícil llegar a un estándar de calidad para los vecinos con tan pocos recursos, y que tambien hay que revisar el aporte del estado al fondo comun, asi como cuestionan la distribucion y los instrumentos de gestión existentes.